¿Cuándo es mejor elegir la ayahuasca o una ceremonia de trufa?
Las ceremonias con trufa y las ceremonias con ayahuasca tienen muchas cosas en común, pero también difieren en varios niveles. Entonces, ¿cuál es mejor, legal y qué dice la ciencia sobre estas maravillosas ceremonias psicodélicas? Dejemos por adelantado que preferimos las ceremonias de trufa o psiloflora. Sigue leyendo para saber por qué.
Ceremonias de ayahuasca
La ayahuasca es una bebida tradicional sudamericana preparada a partir de la Banisteriopsis caapi-liaan y a menudo se combina con plantas que contienen DMT (dimetiltriptamina), como la Psychotria viridis. El efecto único de la ayahuasca proviene de la presencia de IMAOs en la vid. Estos inhibidores impiden que la enzima monoaminooxidasa descomponga la DMT, haciéndola activa por vía oral y capaz de crear un intenso efecto psicodélico.
Conocimientos científicos
Estudios científicos demuestran que la ayahuasca no sólo puede inducir una profunda experiencia espiritual, sino que también tiene efectos terapéuticos en el tratamiento de la depresión, la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático. Las investigaciones publicadas en revistas de prestigio apuntan a los efectos de neuroplasticidad y posible reconfiguración de las conexiones cerebrales durante una experiencia con ayahuasca. Sin embargo, también se advierte de los riesgos potenciales, como el elevado estrés del sistema cardiovascular y la posibilidad de sobrecarga psicológica.
Ceremonias de la trufa
ceremonias ruffle uso trufas con psilocibinaque se convierten en el cuerpo en psilocina. La psilocina actúa sobre los receptores de serotonina del cerebro, produciendo los efectos psicodélicos. Como las trufas no contienen IMAO de forma natural, la experiencia suele ser más suave y con menos inconvenientes físicos, como náuseas o purgas violentas que a veces se producen con la ayahuasca.
Conocimientos científicos
Las investigaciones sobre la psilocibina y la psilocina han demostrado que estas sustancias pueden contribuir a un cambio positivo del estado de ánimo, una reducción de la ansiedad e incluso una mejora a largo plazo del bienestar emocional. Los estudios destacan que los efectos de la psilocibina suelen ser más controlados y predecibles, lo que convierte a las ceremonias con trufas en una opción atractiva para quienes buscan una experiencia menos intensa y más manejable
IMAO: ¿para qué sirven?
Los IMAO desempeñan un papel crucial en los efectos de la ayahuasca. Estas sustancias inhiben la enzima monoamino oxidasa, que normalmente descompone rápidamente sustancias psicodélicas como la DMT. Como resultado, la DMT permanece activa en el cuerpo durante más tiempo, dando lugar a una experiencia psicodélica potente y duradera.
Sin embargo, el uso de IMAO también puede conducir a interacciones con ciertos alimentos y medicamentos, causando situaciones potencialmente peligrosas. Debido a los inhibidores de la MAO en la ayahuasca, esto hace que la ayahuasca sea más peligrosa y menos agradable.
Alternativa más segura: Psiloflora
Para los que buscan una experiencia psicodélica profunda con un perfil algo más suave, es psiloflora una alternativa interesante. En la psiloflora, las trufas que contienen psilocibina se combinan con IMAOs suaves de origen vegetal, como la Pasiflora (Passiflora incarnata).
Esta combinación prolonga y profundiza la experiencia psicodélica sin la intensidad extrema de una ceremonia tradicional de ayahuasca. Además, la psiloflora entra dentro del marco legal en los Países Bajos, lo que la convierte en una alternativa accesible y relativamente segura para los interesados.
Normativa, riesgos y legalidad en los Países Bajos
Tanto en las ceremonias de ayahuasca como en las de trufa, se recomienda que los participantes estén bajo la guía de un profesional. Un facilitador experimentado proporciona un entorno seguro y ayuda al participante a integrar la experiencia. Para las ceremonias de ayahuasca, se suele prestar mucha atención a la preparación, incluyendo consejos dietéticos y evitando ciertas sustancias, como los antidepresivos y otros medicamentos que pueden interactuar con los IMAO.
Riesgos
- Ayahuasca: Los intensos efectos físicos y psicológicos pueden provocar náuseas, vómitos, palpitaciones y, en algunos casos, sobrecarga psicológica. También se producen muertes conocidas debido a un mal uso.
- Ceremonias de la trufa: Generalmente más suave, pero de nuevo hay riesgos como ataques de ansiedad y confusión temporal, sobre todo si la dosis es demasiado alta. No se conocen casos de muerte.
Legalidad
En los Países Bajos, la situación es la siguiente:
- Ayahuasca: La ayahuasca está prohibida en Holanda y las ceremonias se celebran en la clandestinidad. La seguridad y la calidad de las ceremonias dependen de la experiencia de los facilitadores.
- Trufas de psilocibina: Son legales y se ofrecen abiertamente.
- Psiloflora: Combinando trufas legalmente disponibles con otros ingredientes herbales, esta ceremonia también entra dentro del marco legal.
La diferencia en la experiencia física
A la hora de elegir entre una ceremonia con trufa y una ceremonia con ayahuasca, la experiencia física juega un papel importante. Considere lo siguiente:
Ceremonia de la trufa:
- Experiencia física leve: Las trufas rara vez provocan reacciones físicas fuertes, como vómitos o diarrea.
- Menos estresante para el organismo: Como la limpieza física es más sutil, la ceremonia resulta más atractiva para quienes buscan una experiencia con menos molestias físicas.
Ceremonia de ayahuasca:
- Efectos físicos más intensos: La ayahuasca es conocida por sus fuertes efectos purgantes, con vómitos y diarrea a menudo como parte del proceso.
- Limpieza profunda, pero más pesado en el cuerpo: Aunque esta intensidad puede ser beneficiosa para algunos como parte de una purificación espiritual o emocional, también puede percibirse como una carga.
A cambio:
Si prefieres una experiencia en la que tu cuerpo esté menos cargado físicamente y la atención se centre más en un viaje espiritual gradual y menos intenso, una ceremonia con trufas puede ser una mejor opción. Los sutiles efectos físicos hacen que el proceso sea más accesible y menos intimidatorio, sobre todo para las personas sensibles a las reacciones físicas fuertes o que no han vivido antes una experiencia psicodélica.
Por otro lado, si crees que la limpieza física intensiva forma parte de un proceso terapéutico profundo y estás dispuesto a afrontar los posibles desafíos físicos, la ayahuasca puede ser realmente la opción adecuada para ti.
La diferencia de duración
Las distintas ceremonias también tienen distinta duración. Algunas duran más que otras. Para sopesar adecuadamente si te conviene más la ayahuasca, la psiloflora o una ceremonia de trufa, también hay que tener en cuenta cuánto tiempo quieres estar en el viaje.
Ceremonia de la trufa
- Duración: Las ceremonias de la trufa suelen durar unas 6 horas.
- Ventaja: Esta menor duración puede resultar atractiva para quienes deseen una experiencia en profundidad sin invertir un día y una noche enteros.
- Integración: La sesión, relativamente breve, facilita la integración de los conocimientos y experiencias en la vida cotidiana.
Sesión de ayahuasca
- Duración: Las sesiones de ayahuasca suelen durar entre 6 y 10 horas o incluso más.
- Consideración: Aunque una sesión más larga permite una experiencia más intensa y potencialmente transformadora, también implica una mayor inversión de tiempo y la integración de los conocimientos adquiridos puede ser más compleja.
Alternativa: Psiloflora
- Duración: Si prefiere una duración aún más corta, la psiloflora es una opción interesante, con una duración de hasta unas 8 horas.
- Equilibrio: Esto ofrece un término medio: una experiencia relativamente más corta que una sesión completa de ayahuasca, pero con la suficiente profundidad como para obtener percepciones sustanciales.
El tamaño de los grupos
A la hora de considerar una experiencia psicodélica, el tamaño del grupo y el nivel de supervisión personal son factores que influyen en la experiencia global y la seguridad.
Tamaño del grupo y orientación personal
Ceremonias de ayahuasca:
A menudo, estas ceremonias se celebran en grupos más grandes, de más de 10 a veces 20 participantes. Este tamaño puede dar lugar a una menor atención y orientación individuales, ya que los facilitadores disponibles tienen que repartirse entre un grupo más numeroso. Esto puede dificultar la profundización en experiencias y retos personales durante la sesión.Ceremonias de la trufa:
Nuestras ceremonias de la trufa limitan el tamaño del grupo a un máximo de 6 personas. Este formato más reducido hace que el ambiente sea más íntimo y garantiza que cada participante reciba suficiente atención personal. Además, proporcionamos dos facilitadores por grupo, incluido un psicólogo especializado en guiar experiencias psicodélicas. Para una mayor privacidad y un entorno seguro, disponemos de habitaciones adicionales, para que las personas que necesiten más espacio personal puedan aprovecharlo al máximo.
A cambio:
Si valoras un entorno más íntimo con una amplia orientación personal y privacidad, una ceremonia de trufa ofrece claras ventajas sobre el entorno más grande y a veces menos controlado de las ceremonias de ayahuasca. Este grupo más pequeño y la orientación profesional contribuyen a una integración más segura y eficaz de los conocimientos adquiridos, haciendo que la experiencia no sólo sea profunda, sino que también se adapte de forma óptima a tus necesidades personales.
¿Participar en nuestra ceremonia de la trufa?
¿Le gustaría beneficiarse de las ventajas que le ofrecemos antes, durante y después de su ceremonia de la trufa? Entonces compruebe primero si desea unirse a una ceremonia en grupo o quizás a una privada. Utilice los botones que aparecen a continuación para explorar más a fondo esa posibilidad y ¡quizá nos veamos pronto!