¿Cuáles son los riesgos y peligros de una ceremonia de la trufa?
Mucha gente se pregunta sobre los peligros de una ceremonia de la trufa. Lo que mucha gente se pregunta es si la ceremonia de la trufa sería peligrosa porque podría inducir psicosis. ¿Es así? ¿Y qué otras cosas debemos tener en cuenta cuando alguien se apunta a una ceremonia mágica de la trufa con nosotros?
¿Qué es una ceremonia de la trufa?
Durante una ceremonia de la trufa, los participantes consumen trufas psicodélicas, que contienen psilocibina de forma natural. Esta sustancia se convierte en el cuerpo en psilocina, que activa los receptores de serotonina en el cerebro. El efecto puede provocar cambios en la percepción, el estado de ánimo y la conciencia. A pesar de las intensas experiencias, varias fuentes indican que -dada una preparación y orientación adecuadas- hay relativamente pocos riesgos asociados al consumo de estas sustancias.
Panorama de los principales riesgos
Complicaciones físicas
Aunque las trufas suelen considerarse seguras, pueden provocar reacciones físicas temporales, como aumento del ritmo cardíaco, fluctuaciones de la tensión arterial, náuseas o confusión. Estos efectos suelen ser de corta duración y desaparecen al cabo de unas horas, ya que la psilocibina tiene una semivida media de 2,5 horas. El riesgo de complicaciones físicas graves es especialmente relevante para las personas con enfermedades cardiovasculares preexistentes. La literatura científica confirma que, en comparación con otras sustancias como el alcohol o el XTC, el impacto fisiológico de la psilocibina es limitado cuando se utiliza de forma responsable.
Complicaciones psicológicas
Aunque los psicodélicos pueden tener efectos terapéuticos en algunos casos, el consumo de trufas puede empeorar los trastornos mentales existentes o incluso desencadenar nuevos problemas. Las personas con antecedentes de depresión, trastornos de ansiedad o trastorno bipolar pueden correr un mayor riesgo. Un examen minucioso antes de la ceremonia ayuda en este sentido. Los estudios científicos, incluidas las investigaciones de instituciones como la Universidad Johns Hopkins, sugieren que la psilocibina -si se controla y supervisa- puede utilizarse con seguridad para trastornos mentales específicos, pero también subrayan la necesidad de vigilar más a las personas con trastornos mentales vulnerables.
Malos viajes
Un riesgo mencionado con frecuencia es la posibilidad de mal viaje. Esto puede ocurrir cuando el entorno no es seguro o cuando el participante no se encuentra en un estado mental óptimo. En un mal viaje, pueden aparecer sentimientos de ansiedad, pánico y emociones desbordantes. Nuestro chequeo previo al viaje, los consejos para mejorar la neuroquímica y la orientación de los profesionales desempeñan un papel crucial a la hora de crear un entorno familiar y proporcionar el apoyo necesario para calmar las experiencias negativas. Como resultado, el riesgo de una experiencia desagradable a largo plazo se reduce considerablemente.
Psicosis
Las investigaciones sugieren que el principio activo de las trufas, la psilocibina, no suele provocar psicosis a largo plazo en personas sin predisposición psicótica. Los efectos de la psilocibina dependen en gran medida del "conjunto y el entorno": el estado mental del consumidor y el ambiente en el que se toma la droga. Sin embargo, si alguien ya es propenso a la psicosis, la intensa experiencia de alteración mental de la psilocibina puede actuar como catalizador de una reacción psicótica. Por lo tanto, es crucial que las personas que sepan o sospechen que son propensas a la psicosis tengan especial cuidado al consumir trufas y otros psicodélicos.
El papel de los supervisores profesionales
Un aspecto importante de una ceremonia trufada de seguridad es el uso de facilitadores expertos. Antes de la ceremonia, suele realizarse una amplia entrevista de admisión en la que se analizan los antecedentes médicos y psicológicos. Esta preparación ayuda a detectar a tiempo posibles riesgos y, en caso necesario, desaconsejar la participación. Durante la ceremonia, un equipo experimentado está a mano para proporcionar apoyo, de modo que aunque haya una experiencia difícil, el participante no esté solo. Después de la sesión, se suele ofrecer un seguimiento para garantizar que las ideas y emociones adquiridas se integren adecuadamente en la vida cotidiana.
Investigaciones recientes apoyan este proceso de integración: los estudios demuestran que un buen asesoramiento no sólo reduce la probabilidad de una experiencia negativa, sino que también aumenta el valor terapéutico de la psilocibina. Por ejemplo, un estudio publicado en la Revista de Psicofarmacología subraya que el set y el setting -o estado mental del usuario y el entorno- son cruciales para obtener un resultado positivo en la terapia psicodélica.
Nuestros tutores
Marcel
🇳🇱 🇬🇧
Fundador Triptherapie y guía psicodélica
Su formación en química y su pasión por la filosofía, combinadas con amplios conocimientos de psicología y salud, hacen que su enfoque sea holístico. Marcel es facilitador de viajes a tiempo completo. Con más de 2.000 sesiones guiadas, Marcel tiene la mayor experiencia de nuestro equipo.
Ronald
🇳🇱 🇬🇧 🇩🇪
Terapeuta psicosocial y psicodélico
Ronald es terapeuta psicosocial y ha realizado las siguientes formaciones: Terapeuta Filosófica Junguiana, Terapeuta Psicodrama, Maestra del Diálogo de Voz, Psicología Transformacional, Sistema Familiar Interno (SFI), Mindfulness y Formadora en Compasión.
Janneke
🇳🇱 🇬🇧
Guía confidente y psicodélico
Janneke estudia Psicología Aplicada, es coach de estilo de vida, se encarga del contacto inicial con los clientes, elabora planes de estilo de vida y realiza tareas administrativas. También actúa como asesora confidencial. Además de estas funciones, tiene disponibilidad limitada para sesiones de asesoramiento.
Sascha
🇳🇱 🇬🇧
Psicólogo y terapeuta psicodélico
Sascha tiene una buena base como terapeuta psicodélica con sus estudios en psicología, máster en psicología clínica y experiencia laboral en adicciones, salud mental (especializada) y rehabilitación como psicóloga. Tiene formación adicional en terapia cognitivo-conductual y EMDR.
Reineke
🇳🇱 🇬🇧 🇩🇪
Psicólogo y terapeuta psicodélico
Como psicóloga, Reineke combina métodos de atención tanto convencionales como alternativos para ofrecer el mejor tratamiento posible. Utiliza diversas técnicas, como la terapia conversacional, el yoga, los ejercicios de respiración y la EMDR, combinadas con los efectos terapéuticos de los psicodélicos.
Gijs
🇳🇱 🇬🇧 🇩🇪
SPV y terapeuta psicodélico
Gijs cuenta con 20 años de experiencia en el sector de la salud mental ambulatoria. Ha impartido y supervisado el curso MGZ-GGZ en la HAN (Hogeschool Arnhem Nijmegen). Además, Gijs se ha desarrollado ampliamente en mindfulness, terapia conversacional, neurofeedback , meditación, entrenamiento en compasión y ACT.
La proporción de incidentes
Existe una clara diferencia en la frecuencia y gravedad de los incidentes cuando se comparan las trufas (sapos o trufas que contienen psilocibina) con muchas otras sustancias. Los estudios y las evaluaciones de expertos demuestran que los incidentes con trufas son muy poco frecuentes. Por ejemplo, se calcula que sólo se produce 1 incidente por cada 50.000 consumidores y que -siempre que se utilicen en un entorno controlado y debidamente supervisado- los riesgos de una experiencia con trufas son generalmente bajos.
Alcohol frente a trufas
El alcohol es una de las sustancias más incidentes y nocivas en nuestra sociedad. Según el RIVM, el alcohol y el tabaco puntúan muy alto en la escala de nocividad total tanto a nivel individual como poblacional. Ello se debe a su elevada frecuencia de consumo, los riesgos para la conducción, las agresiones, las enfermedades crónicas y los numerosos incidentes de tráfico y sanitarios. En comparación, los incidentes relacionados con las trufas son excepcionalmente raros y en su mayoría leves, sobre todo cuando se presta atención a un "decorado y entorno" seguros.
Ayahuasca frente a trufas
La ayahuasca también es una sustancia psicodélica natural, pero los riesgos son diferentes. Los efectos de la ayahuasca pueden ser intensos e impredecibles, especialmente cuando se utiliza sin la supervisión adecuada o en combinación con determinados medicamentos (como antidepresivos o antipsicóticos). En las ceremonias de ayahuasca, a veces se producen reacciones psicológicas graves, como la agitación de traumas o incluso el desencadenamiento de psicosis, lo que puede aumentar los riesgos para las personas vulnerables. No obstante, incluso en el caso de las experiencias con ayahuasca, los incidentes se registran con relativa poca frecuencia, siempre que tengan lugar en un entorno controlado.
Trufas comparadas con otras drogas
Otras sustancias como el speed, el éxtasis o la ketamina tienen cada una sus propios perfiles de riesgo. Estas sustancias pueden provocar reacciones imprevisibles, mayores tasas de adicción o efectos secundarios físicos y psicológicos más pronunciados, especialmente cuando se consumen en la vida nocturna o en entornos poco seguros. En comparación, las trufas tienden a ser menos arriesgadas. Las investigaciones sugieren que, cuando se usan de forma responsable (por ejemplo, durante una ceremonia con supervisión profesional), las trufas tienen un bajo riesgo de incidentes y es menos probable que causen daños a largo plazo o adicción.
Resumen
- Trufas: Los incidentes son muy poco frecuentes (aproximadamente 1 de cada 50.000), sobre todo cuando se preparan y supervisan adecuadamente.
- Alcohol: Tiene una tasa de incidentes y daños mucho más elevada, con numerosos incidentes sanitarios y de tráfico debidos a la alta frecuencia de uso y abuso.
- AyahuascaPuede ser más arriesgado en condiciones inseguras o descuidadas, especialmente para personas con vulnerabilidades mentales subyacentes, pero en entornos controlados los incidentes también son relativamente raros.
- Otros medicamentosLas drogas como el speed, el éxtasis y la ketamina suelen tener un perfil de riesgo más elevado en términos de efectos impredecibles, adicción y efectos secundarios físicos.
Debido a la baja incidencia de acontecimientos adversos con las trufas -en comparación con la alta incidencia con el alcohol y las reacciones potencialmente más intensas con la ayahuasca y algunas otras drogas-, sigue siendo importante que el cribado, la preparación y el asesoramiento profesional sean cruciales para minimizar los riesgos cuando se consumen psicodélicos y en las ceremonias con trufas.
En conclusión
Aunque una ceremonia de la trufa ofrece un gran potencial de crecimiento personal y espiritual, es importante ser consciente de los riesgos. Los principales peligros -como el riesgo de un mal viaje, las complicaciones psicológicas y las reacciones físicas temporales- pueden reducirse significativamente eligiendo un entorno profesional y seguro. Los estudios científicos confirman que, cuando la psilocibina se utiliza con cuidado y bajo supervisión, los riesgos son limitados y los beneficios terapéuticos evidentes.
Para cualquiera que esté pensando en participar en una ceremonia de la trufa, es esencial estar bien informado y elegir únicamente un entorno en el que la seguridad y los cuidados sean primordiales. Puede obtener más información sobre una ceremonia de la trufa, rellenar la solicitud o consultar las fechas disponibles a través de los botones.
Preguntas más frecuentes
Las preguntas más frecuentes sobre la sesión con psilocibina
Consulta aquí las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las ceremonias con trufas y psilocibina. ¿La respuesta no está aquí? También puedes hacer tus preguntas a nuestro chatbot Trippy o ponerte en contacto con nosotros.
Las trufas de psilocibina -también conocidas como trufas mágicas- son tubérculos subterráneos y duros (esclerocios) producidos por ciertas especies de hongos psicodélicos. Contienen la sustancia activa psilocibina, que se transforma en psilocina en el organismo. Esta sustancia provoca los efectos psicodélicos, como cambios en la percepción, el estado de ánimo y la conciencia.
A diferencia de las setas mágicas tradicionales (los cuerpos fructíferos del hongo), las trufas de psilocibina están legalmente disponibles en los Países Bajos y suelen utilizarse en entornos controlados y supervisados, por ejemplo en contextos ceremoniales o terapéuticos. La experiencia con trufas depende en gran medida del "set and setting", o estado mental del usuario y del entorno en el que se toman las trufas.
En resumen, las trufas de psilocibina son una fuente natural de la sustancia psicodélica psilocibina, que provoca un estado alterado de conciencia y suele utilizarse con fines espirituales, terapéuticos o recreativos.
Durante una ceremonia de la trufa, el participante atraviesa un viaje interior por fases cuidadosamente guiado que puede ser tanto física como emocionalmente intenso. La ceremonia suele constar de los siguientes componentes:
Preparación y fijación de intenciones:
Incluso antes del consumo, suele haber una reunión de admisión o intención en la que se comparten los objetivos personales, las expectativas y cualquier preocupación. Esta preparación ayuda a entrar en la experiencia con un estado mental abierto y relajado. A menudo, también se utilizan rituales de limpieza (como quemar salvia u otros métodos purificadores) para despejar el espacio y la mente para el viaje.
Crear un entorno seguro y sereno (decorado y ambientación):
La ceremonia tiene lugar en una sala especialmente decorada que desprenda calma, seguridad y comodidad. Piense en una habitación con luz tenue, música relajante y lugares cómodos para tumbarse (por ejemplo, camas o almohadas). Este entorno le ayudará a entregarse por completo a la experiencia y a evitar tensiones o ansiedad innecesarias.
Consumo de las trufas:
Las trufas -a menudo en forma de té- se toman bajo supervisión. La dosis se ajusta al participante para que la experiencia tenga lugar en un entorno controlado y seguro. Así comienza el viaje psicodélico.
El viaje psicodélico:
Tras el consumo, comienzan los efectos de la psilocibina, en los que se entra lentamente en un estado de conciencia alterada. Muchos participantes se tumban, a menudo con un antifaz, para poder concentrarse en el mundo interior. Durante el viaje, pueden surgir patrones visuales, colores y formas vívidos, así como emociones profundas y percepciones personales. Se pueden experimentar momentos de intensa euforia, reflexión o simplemente confrontación emocional. Los guías o cuidadores del viaje están presentes para ayudarle si surgen preguntas o dificultades.
Integración y debriefing:
Cuando la intensidad de la experiencia disminuye, suele seguir un periodo de integración. Consiste en debatir con el facilitador (o con el grupo) las ideas adquiridas. Al hablar de las experiencias, las lecciones y emociones pueden arraigar en la vida cotidiana. Esta fase es crucial para convertir los conocimientos psicodélicos en un crecimiento personal duradero.
Resumen:
Durante una ceremonia de la trufa, te preparas mentalmente estableciendo intenciones y realizando rituales de limpieza, consumes las trufas en un entorno seguro y cuidadosamente diseñado, experimentas un profundo viaje interior con percepciones y emociones alteradas, y concluyes con una fase de integración en la que compartes y anclas los conocimientos adquiridos. Esta configuración ayuda a maximizar y aprovechar de forma segura los efectos potencialmente transformadores de las trufas.
Las personas que han vivido una ceremonia de la trufa en Triptherapie.co.uk suelen describir una experiencia visual y emocionalmente intensa y transformadora. Las experiencias varían de un individuo a otro, por supuesto, pero algunos temas recurrentes son:
Profundo viaje interior y procesamiento emocional:
Muchos participantes afirman que la ceremonia les ayuda a liberarse de viejas emociones y patrones. Suelen hablar de momentos en los que se enfrentan a traumas personales, pero en los que esto acaba provocando alivio y una sensación de desahogo. Así, algunos experimentan una especie de "reinicio" de su estado emocional, donde la pesadez da paso a la ligereza y el espacio.Percepciones alteradas y experiencias visuales vívidas:
Los efectos psicodélicos de la psilocibina a menudo llevan a ver patrones coloridos, formas geométricas o incluso imágenes simbólicas que tienen un significado personal. Esto puede ir acompañado de una mayor sensación de conexión con uno mismo, con los demás y con la naturaleza.Entorno seguro y supervisado:
En Triptherapie.co.uk se hace mucho hincapié en una buena preparación, el establecimiento de intenciones y un entorno seguro y de apoyo. La presencia de facilitadores experimentados garantiza que, incluso cuando se producen momentos intensos o de confusión, los participantes se sientan seguros y respaldados.Integración de ideas:
Tras la experiencia psicodélica propiamente dicha, suelen celebrarse charlas o sesiones de integración en las que se comparten los conocimientos adquiridos. Esto ayuda a los participantes a anclar las experiencias en su vida cotidiana y a darse cuenta de cambios positivos, como una mayor confianza en sí mismos, una perspectiva vital más clara o un renovado sentido de la conexión.
En resumen, las personas que participan en una ceremonia de la trufa en Triptherapie.co.uk suelen experimentar un viaje profundo, visualmente impresionante y emocionalmente sanador, centrado en un entorno cuidadosamente guiado y en la integración de percepciones. Estas experiencias pueden conducir al crecimiento personal y a una perspectiva renovada de la vida. Por cierto, en Lee las opiniones sobre Triptherapie.